Artículo escrito originalmente por Doug Braun - NA1DB

Hace poco tiempo encontré una buen método de incluir un potenciómetro que proporcionase un sensor de posicionamiento a un motor de antenas de TV (radio Shack). Estos motores son baratos, son relativamente resistentes a la intemperie y suficientes para soportar un par de antenas de VHF/UHF. Sin embargo no tienen circuitería que proporcione un retorno de posición. Emplean motores de corriente alterna síncrono que giran a una velocidad predecible, y la caja de control simplemente se encarga de hacer girar el motor la cantidad de tiempo necesario hasta que  piensa que está donde el controlador quiere que esté. Por supuesto, con el tiempo, el error en la posición crece y crece, y en la práctica y con frecuencia se tiene que comprobar echando un vistazo, si la antena está apuntando en donde debe estar.

He utilizado un rotor Radio Shack durante varios años, pero finalmente me cansé de no estar realmente seguro de donde apuntaban las antenas. El problema es peor con el AO-40 S-banda de recepción, ya que el lóbulo de radiación de la antena de disco, es mucho más pequeña que la de una antena de UHF o VHF. Un error de apuntamiento de 5 grados puede causar una pérdida significativa de la intensidad de la señal con un disco de 60 cm. Los motores de radioaficionado de verdad tienen un potenciómetro acoplado a la unidad de eje, de modo que hay un retorno continuo y sin ambigüedades en la posición de la antena. Después de pensarlo mucho he ideado una forma sencilla, barata y fiable para añadir un potenciómetro de retorno para el rotor de Radio Shack. Echa un vistazo a las imágenes (ver abajo). Valen más que mil palabras. Ten en cuenta que tienes que hacer un agujero en la parte superior de la caja para dar cabida al POT. Para impermeabilizaar empleé epoxy y un casquillo de PVC para tapar el POT y el agujero.

Relación de Material:

Rotor: He utilizado uno de Radio Shack.  Aunque sospecho que el motor de Radio Shack es idéntico a los modelos vendidos por otras compañías.

Desmultiplicadora: De Small Parts, Inc. (www.smallparts.com) Su código es #GD-4860, costará alrededor de $ 6. Se trata de una corona de diente con paso de 60-48 y engranaje de plástico y agujero de 1/4 «. Esta empresa cuenta con un catálogo lleno de cosas interesantes. Traté de pedir otras cosas al mismo tiempo, para repartir los gastos de envío. Potenciómetro: De la marca Bourns serie 3540 de 10 vueltas y 2k ohmios de resistencia. (Cualquier estándar de 10 vueltas puede servir).  Mouser y Digi-Key pueden suministrarlo. El modelo Bourns es muy preciso y bien hecho. Lo compré en una convención de radio por tres dólares. Nuevo, costará unos $ 12. El valor de resistencia real depende del resto de la circuitería de control, pero no yse valores superiores a 2 K, y así evitará la captación de ruido.

Placa de metal: Una pieza de aluminio de unos 1.5″ x 3″.

Tuercas y tornillos: Restos del almacén que hay por casa 🙂

Tapa del Pot: Un casquillo de PVC de 1″, también estaba por casa.

Si tienes alguna duda, déjame un correo o si te ha funcionado la idea, házmelo saber. Doug Braun – doug (at) doughbraun . com Artículo original publicado en http://www.dougbraun.com/rotor_mod.html

Nota de EA4TX: Estos motores son muy frecuentes en España y se pueden encontrar a buen precio. El Pot se puede pedir por internet a gente como Amidata (http://es.rs-online.com/web/), Mouser (http://www.mouser.com/) o Farnell (http://www.farnell.com/).  En mi artículo: Enlace se describe otra forma de poner el Pot, conectandolo diréctamente al eje del motor.