La evolución desde la primera tarjeta que aparece en 1996 es la siguiente:
Tarjeta RCI - Rotor Control Interface (1996-2001)
Esta tarjeta se comienza a vender en 1996, después de varios años de pruebas con unos primeros prototipos. Estuvo en el mercado hasta el año 2001 que se rediseña y pasa a llamarse RCI-SE.
Como anécdota, en aquellos años los PCs tenían los puertos serie siempre ocupados por TNC’s, modems, control CAT para los primeros equipos que ya los incluían, y ese fue el motivo de usar el puerto paralelo, ya que era fácilmente añadir un segundo puerto al PC (hasta 3 LPT se podían poner)
Tarjeta RCI-SE - Rotor Control Interface - Second Edition (2001-2011)
Esta tarjeta viene a sustituir el primero modelo que tanto éxito estaba teniendo. Se integra en un único PCB tanto el sistema de control de Acimut como de Elevación, mejorando la calidad de diseño y el ajuste o calibración.
Este modelo estuvo operativo 10 años.
Tarjeta RCI-USB - ARS-USB (desde 2011)
Con la desaparición de los puertos paralelos, se decide rediseñar el hardware del ARS y se decide usar la mejor opción existente y que es emplear un puerto USB. Este puerto USB es detectado por el ordenador como un puerto serie y lo cual la integración con otros programas iba a ser inmediata.
A esta nueva placa se la denomina ARS-USB y se comienza a comercializar en 2011.
Además se opta por emular o soportar los mismo comandos que Yaesu GS232 (un interface de control de motores de Yaesu muy popular al igual que muy caro), de esta forma cualquier programa que soporte el GS232, iba a funcionar con el ARS-USB sin cambio alguno.