1.- Instalación del Sistema Operativo en la tarjeta microSD

Vamos a comenzar descargando el sistema operativo desde la web oficial:

https://www.raspberrypi.org/downloads/raspbian

Mi sugerencia es usar la version de 64 bits y de las 2 opciones disponibles (desktop o Lite) mi preferencia siempre es la versión Lite (sin interface gráfica) pues con la consola es suficiente ya que no haremos uso de la RsPi mas que para esta puesta en marcha del programa. Pero si quieres usar la RsPi para otro uso y necesitas el interface gráfico, es otra opción perfectamemente válida.

⊗ Nota: Una vez descargado el fichero, lo tendrás que descomprimir (viene en formato comprimido pero por ejemplo Windows 11 lo puede descomprimir)

La RsPi emplea una tarjeta microSD como si fuese el disco duro de un ordenador. Mi sugerencia es usar una tarjeta microSD de 16Gb. En cuanto a la velocidad de la tarjeta, puesto que será el disco duro para el Sistema Operativo, lo más importante es que tenga buena velocidad en lectura y escritura aleatoria – ramdon read/write. Aunque tampoco te preocupes en este aspecto ya que únicamente lo notarás al arrancar.

Para copiar la imagen descargada en la tarjeta, obviamente vas a necesitar un lector microSD en el PC y el programa Win32 Disk Imager que podrás descargar gratuitamente desde:

https://sourceforge.net/projects/win32diskimager/files/latest/download

Una vez instalado el programa y con una tarjeta microSD en su lector, la copia es muy sencilla. Debes indicar el lugar y el nombre del fichero (sistema operativo que has bajado y descomprimido), la unidad donde está la tarjeta microSD y finalmente presionar el botón write. En unos minutos tendrás ya lista la tarjeta microSD con el sistema operativo cargado, luego es el momento de poner la tarjeta en la RsPi y encenderla.

Es aconsejable que cuando hayas terminado de poner en marcha todo el software, que emplees esta utilidad Win32 Disk Image para realizar un backup o respaldo de la tarjeta microSD. En este caso indicarás el lugar «Image File» el lugar donde salvarás la imagen, la unidad donde está la tarjeta microSD y en este caso presionarás el botón de Read Con esto tendrás siempre un respaldo y una marcha atrás rápida

Existe también una utilidad para Raspberry Pi que se llama: Raspberry Pi Imager, que permite hacer la copia de la imagen y generar la tarjeta SD.

Más información sobre esta herramienta en: 

https://www.raspberrypi.com/software/