El servidor NATS es un sistema de mensajería de código abierto simple, seguro y de alto rendimiento y que se emplea para que los diferentes módulos remoteSwitch se comuniquen entre sí. Se ejecutan tantos módulos remoteSwitch como dispositivos a controlar se desea. Además siempre se ha de ejecutar un remoteSwitch configurado como servidor web, luego al menos vamos a tener 2 remoteSwitch en ejecución. El servidor NATS se emplea para la comunicación entre todos estos módulos. El servidor NATS lo puedes descargar desde su página oficial que encontrarás en:
https://nats.io
Tenemos muchas formas de poner el binario del NATS en la RsPi, unos seguramente optarán por descargarlo al PC y ya desde éste, subirlo por medio de un FTP a la RsPi. Aquí lo vamos a hacer usando el comando wget directamente desde la consola de la RsPi, como se muestra a continuación:
wget --no-check-certificate https://ea4tx.com/wp-content/uploads/files/rspi/nats-server
Con esto ya tenemos el binario en la RsPi (carpeta desde la que hemos ejecutado el comando). Ahora vamos a copiarlo a la carpeta /usr/local/sbin que es donde habitualmente se dejaría, para ello podemos usar el programa mc (midnight commander que ya habíamos instalado en el paso 2) o bien mediante el comando:
sudo cp nats-server /usr/local/sbin/
Puedes hacer estos dos pasos en uno, mediante el comando:
wget --no-check-certificate https://ea4tx.com/wp-content/uploads/files/rspi/nats-server -P /usr/local/sbin
Tendrás que indicar que el tipo de fichero se puede ejecutar, con lo cual seguramente tendrás que cambiar las propiedades del mismo, cosa que hacer mediante el comando:
sudo chmod 755 /usr/local/sbin/nats-server
Con esto ya tenemos el programa listo. No es necesario configurar nada.
Lo ejecutamos y verificamos que arranca bien.