El ser2net es un servicio desarrollado por Corey AE5KM y que pemite que un puerto serie, sea accesible por medio de una conexión TCP. Además, permite multiples conexiones, de forma que varios accesos TCP/IP puedan tener accso al puerto serie.
Si tu raspberry pi (RsPi) no incluye este servicio, la instalación es sencilla. Teclea:
pi@raspberrypi:~$ sudo apt-get install ser2net
A partir de la versión 4, la configuración se realiza mediante el fichero ser2net.yaml (extensión YAML), y que se encuentra en /etc. En las versiones anteriores, el fichero usado era ser2net.conf (extensión CONF) y presentaba una sintaxis bastante diferentes.
ser2net.yaml - V4
El servicio ser2net pasó a emplear el formato YAML. El fichero de configuración se encuentra en /etc/ser2net.yaml y un ejemplo sería el siguiente:
En este ejemplo vemos 5 bloques, y cada bloque indica al servicio ser2net la correspondencia entre puerto TCP y su puerto serie.
Ejemplo, el primer bloque llamado ars01 queda a la escucha de conexiones en el puerto tcp 6001 y lo asocia al puerto serie que se llama /etc/ars01. Este puerto ha sido definido en el servicio UDEV como se explica en la Guía de las FAQs – UDEV
En el segundo caso (ars02) se queda a la escucha en el puerto tcp 6002 y lo asocia al puerto serie que /etc/ars02
ser2net.conf - V3
La versión anterior del servicio ser2net, empleaba un fichero de configuración con un formato diferente. El fichero estaba en /etc/ser2net.conf y un ejemplo de uso de esa configuración es el siguiente:
En este caso, se editarán tantas líneas como bloques «puerto tcp» a «puerto serie» se necesiten. Cada línea corresponde a lo que en la nueva versión es un bloque.
Ejemplo: la primera linea indica que el puerto tcp a usar es el 6001 y se asocia con el puerto serie /dev/ars01
Recarga ser2net
Una vez editado el fichero de configuración, puedes reiniciar el servicio para que se cargue la nueva configuración mediante el comando:
pi@raspberrypi:~$ sudo service ser2net restart